2016 - Propuestas de Programa de Trabajo y Lista de la Nueva Directiva

Desde mi punto de vista, parecen muy acertadas y con gran visión los elementos programáticos levantados por todos.

La estrategia general parece muy bien reflejada en las palabras de Josefina:

Bien como los ejes y algunos elementos más concretos, pueden verse en sus palabras y en las de Julio, por ejemplo.

En este momento, me gustaría complementar con ideas más bien tácticas que estratégicas.

Desde el punto de vista táctico, yo creo que hace falta fortalecer la SEPLA como actor colectivo en la lucha.

Es fundamental, como dijeron Josefina, Julio y Marcelo, por ejemplo, conseguir más participación de representantes y participantes de los movimientos sociales con los que nos articulemos en los foros de SEPLA. Esencial que figuren en la Directiva, pero también en otros espacios de construcción conjunta.

En complemento, me parece importante dar mas fuerza a la articulación interna y la articulación con las sociedades de economía política nacionales y otros movimientos o entes.

En cuanto a la primera dimensión, la preocupación viene, por ejemplo de compartir la reflexión de Marcelo, cuando nota:

Una de las dificultades para el funcionamiento de la SEPLA, me parece, es organizativa. Creo que sería posible establecer reuniones virtuales periódicas de la JD, algo como mensal, trimestral, lo que fuese posible por los que asuman candidatura, en complemento de la comunicación constante y fluida entre los miembros, que ya ocurre.

Desde el punto de vista organizativo, creo que habría que avanzar con la propuesta anterior, en el marco de reafiliación, de impulsar la participación activa de quienes nos hemos reunido en torno a SEPLA y conseguir aglutinar a más gente. Es cierto que pasamos de un registro de en torno a 200 personas para más de 700, lo que no se debe despreciar en absoluto y es un buen logro una vez recordamos las dificultades organizativas.

Parece importante averiguar quienes están y quienes aún no están representados en las filas de SEPLA, que deberían o podrían estar (Con lo aburrido que pueda ser esa tarea).

Por ejemplo, me parece importante reactivar el homenaje e iniciativa del Premio Reinaldo Carcanholo, ya realizado y que se planteó continuar, para la juventud.

Algo que también podría entenderse como organizativo sería la dimensión de comunicación. El foro cumple un papel aquí, mas allá de facilitar el PDC y las elecciones. El sitio web, como comenta Julio, necesita de atención especial. Y, además, creo que estaría sobre la mesa crear otras formas de difusión de los mensajes de SEPLA - cuenta en feisbuk. tuiter, diaspora, en donde se crea necesario - es un tema operativo poco debatido aún.

Por otro lado, parte de los problemas, creo, puede ser también derivado de la falta de soporte financiero. Al respecto, si no me equivoco, se averiguó preliminarmente en su momento, por intermedio del formulario de afiliación, y me imagino que unas centenas de compañeros se habían dispuesto a hacer donación para la sociedad. Creo que deberíamos avanzar en construir condiciones de recaudar y aplicar en las actividades de SEPLA las donaciones que se pueda.

En este aspecto, me parece que también proyectos conjuntos - investigación con SEC/JEC/REDIU/FLACSO/CLACSO etc - serían posibles? Sería posible obtener algo de financiación para proyectos conjuntos con esas entidades que disponen de más recursos, en los ejes que comentan Josefina y Martín?

Entiendo que en muchos momentos los coloquios han sido, en la práctica, cofinanciados directa o indirectamente por otros entes, como en el caso de coloquios en conjunto con los encuentros de sociedades nacionales. Lo que ha sido un logro, pero se mantiene informal y presenta límites evidentes.

Mas allá de lo financiero, estas preguntas apuntan hacia la articulación de SEPLA con otros entes. En el terreno más práctico, retomando los ejes y líneas propuestos por todos, tendría cabia buscar actividades tareas conjuntas de SEPLA con los demás entes? Actividades de investigación, tal y como las propone el capítulo argentino por intermedio de Martín, podrían ser especialmente relevantes para estrechar vínculos personales pero también entre SEPLA y demás organismos.

El papel de SEPLA, saltando los bloqueos derivados de los límites de acción de sociedades nacionales de economía crítica, puede tener desdoblamientos más potentes.

Creo que vamos acumulando elementos iniciales fundamentales para conseguir construir más y más una SEPLA a pleno vapor.

1 me gusta