Desde la SEC estamos más que de acuerdo con que trabajemos a la par todos los miembros de la SEC. @Agostina_Costantino y yo, en este caso, trabajamos en la SEC junto a una Comisión específica responsable de dinamizar y socializar lo que se propone y hace en la SEPLA (nuestra “Comisión SEPLA”, como pueden ver en nuestra web Grupos de trabajo archivo - Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay | Sociedad de Economía Crítica ), pero que en definitiva trabajamos en equipo sin importar quiénes participamos por el espacio en la CD - entre otros, Guillermo Gigliani, @FranciscoCantamuto, Facundo Barrera y Ariel Slipak -.
Va a ser un placer además compartir el espacio y lo que hagamos aquí en Argentina como SEPLA también con @jcgambina, que lleva años construyendo fructíferos ámbitos de participación, discusión y acción política como los que queremos llevar adelante en este nuevo período de la SEPLA.
Empezé a juntar los distintos puntos levantados por todos para un borrador de programa de trabajo.
Con la falta de tiempo, seguramente está muy telegráfico y poco más que una juxtaposición, en orden arbitrario, de los aportes de todos. Se puede cambiar por todos, y así les pido, para llegar a un documento más acabado hasta el final del plazo.
Estimades:
Creemos que vale la pena hacer algunas aclaraciones sobre la lista.
La comisión electoral estuvo contactando a las personas nombradas aquí en el foro para saber de su aceptación o no de la postulación, de manera de saber si había interés. La comisión electoral, sin embargo, no añadió postulaciones de su cuenta: sólo observamos el procedimiento. En tal sentido, creemos que el proceso ha sido lo más transparente posible.
Hubo extensiones del plazo para la conformación de la lista que sirvieron para llegar la propuesta que ahora eleva Marcelo.
Wim Diercksens renunció a la comisión electoral para poder sumarse a la Comisión Directiva, para evitar una subrepresentación de Centroamérica en la CD.
Se buscó tener presente que hubiera participación de la mayor parte de los países y regiones, así como de género, atendiendo a la voluntad y posibilidades de trabajo, y el vínculo previo con la propia SEPLA. Entendemos que estas condiciones se cumplen de la mejor manera posible.
La propuesta de Marcelo, y que han también reiterado Rodrigo y Martín en este foro, es el trabajo compartido por todes quienes integran la CD, más allá del orden formal. Se sugirió en el foro hacer minutas de las reuniones, para facilitar la comunicación.
Ya se ha ido sistematizando en este mismo foro las bases de programa de trabajo de esta nueva CD.
El resto del cronograma se sostiene: hay tiempo hasta el jueves 30 de junio para discutir la integración de esta lista y el programa. Entre el 1 y el 7 de julio será la elección propiamente dicha.
Saludos a todes y ¡viva la SEPLA!