CONVOCATORIA PARA PARA PARTICIPAR EN LOS DEBATES DEL PERIODO DE DECISION COLECTIVA DE LA SEPLA
En la reunión de la SEPLA realizada en el marco de la Conferencia de CLACSO desarrollada en Ciudad de México, el 7 de junio, se acordó convocar a un Período de Decisión Colectiva para dar cumplimiento a los objetivos de nuestra organización marcados por el Estatuto.
Profundizar los debates que en el plano económico, político y social se realizan acerca de los problemas que más afectan a nuestros países y a la región en el marco de la crisis mundial del capitalismo.
Delinear estrategias conducentes a generar alternativas reales de desarrollo económico, productivo y social desde la perspectiva de la Economía Política y el Pensamiento Crítico.
Los objetivos inmediatos de la convocatoria son ampliar el número miembros y de países con presencia activa de la SEPLA y definir cuáles son los problemas principales, en esta etapa tan compleja de nuestro continente y elaborar líneas de acción tendientes a enfrentar esos problemas en conjunto con los movimientos sociales que agrupan a los trabajadores del campo y la ciudad, los pueblos originarios y, en particular, dentro de todos ellos los sectores históricamente discriminados por su sexo, raza y religión.
En el marco de este proceso se realizarán las elecciones de la nueva directiva.
Para llevar adelante este proceso de discusión se acordó:
-
Fijar el primero de setiembre como fecha de comienzo del PDC.
-
Convocar inmediatamente a la participación de todos los afiliados actuales y buscar la afiliación de nuevos miembros para que enriquezcan los procesos de discusión y fortalezcan los trabajos de nuestra organización en cada uno de sus países.
-
Presentar el informe de las actividades realizadas en este período para ser entregadas a los participantes en el PDC.
-
Presentar un documento inicial sobre los principales problemas que enfrenta el movimiento popular para que sea un disparador del debate.
-
Presentar una propuesta de reforma del Estatuto elaborado por la actual directiva.
Convocar a todos los miembros de la SEPLA a enviar sus comentarios, propuestas, iniciativas al correo (poner correo) y a participar del debate virtual que se realizará el 16 de setiembre a las 18 horas de Argentina, Brasil y Uruguay.
Por el grupo coordinador del PDC
Julio Gambina; Antonio Elías; Rodrigo Bor****ges
se adjuntan los siguientes documentos:
- Informe de Gestión de la SEPLA 2020-2022
- Análisis de apertura del PDC de SEPLA, elaborado por Julio Gambina y Antonio Elias, intitulado La ofensiva del capital y la crítica
- propuesta de cambio en los Estatutos de SEPLA
Además,
Se adjunta la definición y funciones del Período de Decisión Colectiva aprobada cuando se funda la SEPLA en 2005
CAPÍTULO VII. DEL PERÍODO DE DECISIÓN COLECTIVA.
Artículo 16. Constituye Período de Decisión Colectiva (PDC) el período de ocho
semanas completas durante el cual, por medio de una lista de discusión de internet
previamente informada, el conjunto de los socios en actividad discute y aprueba
medidas sobre la política y actividades que deben ser desarrolladas por la Sociedad, además de las decisiones establecidas en estos estatutos, funcionando como si fuese una asamblea general. Habrá, por lo menos, un Período de Decisión Colectiva cada dos años.
Artículo 17. El período de Decisión Colectiva es un mecanismo de funcionamiento
de la Asamblea de afiliados que podría reunirse físicamente o virtualmente,
dependiendo de las condiciones económicas, sociales y políticas de la región y será convocado por lo menos con dos meses de antelación por el Presidente o por tres de sus directores
Artículo 18. La elección de la nueva dirección de la Sociedad será realizada durante el PDC.
Artículo 19. Durante el PDC las propuestas pueden ser presentadas por cualquier
de los socios en actividad.
Artículo 20. En el PDC los debates y decisiones serán coordinadas por el
Presidente o por quién este determine. Finalizado el PDC, el director
correspondiente, en el plazo de quince días, elaborará el acta respectiva y la
enviará, por medios electrónicos, a todos los socios en actividad.Habrá un período
de quince días después del envío del acta a los socios para eventuales aclaraciones.
Artículo 21. Para los efectos del PDC, serán considerados socios en actividad
aquellos que, estando al día con sus contribuciones, en la primera semana del
mismo envíen por lo menos un mensaje electrónico a la lista de discusión del PDC
Artículo 22. En el PDC todas las decisiones serán adoptadas por mayoría simples
de votos, salvo las excepciones establecidas en estos estatutos y la votación de
cualquier propuesta solo podrá ser realizada después de una semana de su
formalización
Artículo 23. La lista de discusión tendrá un moderador que será escogido por la
directiva, que cuidará exclusivamente de que los mensajes enviados atiendan las
formalidades establecidas en estos estatutos y en las reglas adicionales previamente establecidas por la directiva. Los mensajes enviados durante el PDC, para la lista respectiva, deberán tratar, cada uno, de un sólo asunto, con clara indicación del mismo en la “cabeza” del mensaje.
Los mensajes que no atiendan a esa disposición no serán transmitidos para la lista y serán devueltos al remitente.
···
--
Rodrigo Borges
Apoyo Técnico
SEPLA
Propuesta de cambios Estatutos SEPLA.pdf (47.7 KB)
2022-SEPLA-informe-gestión.pdf (959 KB)
22 08 22 Debate en SEPLA.pdf (98.4 KB)