Declaración sobre los diálogos de Paz de Colombia

Por solicitud de la Junta Directiva, se remite la siguiente “Declaración en respaldo a la solución política del conflicto armado y a la construcción de la paz en Colombia” , elaborada por consenso en la JD.

Abrimos un plazo de 24 horas para apoyo, comentarios, sugerencias, objeciones y propuestas de corrección.

De ser necesario, la JD considerará dichos comentarios para inclusión o adaptación al documento antes de su remisión definitiva.

SEPLA- ProcesopazColombia com.pdf (60,0 KB)

Acuerdo con la propuesta de declaración.

Helder Gomes.

De acordo com a proposta.

Buen día

Desde el Grupo de Investigación GEED en Colombia queremos manifestar nuestro acuerdo con el contenido de la propuesta de declaración. Sin embargo, nos gustaría realizar dos consideraciones al respecto:

a. En primer lugar, en cuanto a la reivindicación por “paz con justicia social” consideramos que si bien es de gran importancia se encuentra incompleta en tanto podría plantearse la reivindicación de paz con justicia socio-ambiental, considerando que el conflicto en que vivimos tiene diversos vértices y que actualmente en nuestro país, como en la mayoría de la región y el mundo nos vemos enfrentados a la crisis civilizatoria, como un ejemplo se puede enunciar las luchas que se desarrollan en contra de proyecto minero-energéticos como los proyectos hidroeléctricos o la implementación del fracking; en donde se ha evidenciado el mal desarrollo basado en la explotación de los bienes comunes de nuestras economías, y que en nuestro país se manifiesta en el Plan Nacional de Desarrollo, con el cual se pretende la profundización del extractivismo que acarrea la destrucción de territorios el desplazamiento de comunidades.

b. En segundo lugar, estimamos que en el siguiente fragmento “Diversos sectores del movimiento campesino, urbano, juvenil, de mujeres, LGTBI, sindical, entre otros articulados en plataformas sociales como la Marcha Patriótica han jugado un papel protagónico en todo este proceso.”, el hecho de hacer mención particularmente a la plataforma de Marcha Patriótica sesga un poco la declaración esto sin omitir el papel que esta ha tenido en esta coyuntura, por lo cual consideramos podría quedar de la siguiente forma: “Diversos sectores del movimiento campesino, urbano, juvenil, de mujeres, LGTBI, sindical, entre otros articulados en plataformas sociales han jugado un papel protagónico en todo este proceso.”

Un saludo fraterno

Estimados, cerrado el plazo para cambios, agradecemos los apoyos y consideraciones, éstas incorporadas al texto final.

La declaración definitiva se publicó en: