Propuesta-PDC-Sepla

Celebra el correo que hemos recibido con la invitación a una discusión
abierta para generar alternativas reales de desarrollo económico,
productivo y social. En este sentido, quiero ofrecer la siguiente
propuesta/observación con la esperanza que podríamos discutirla como
parte de la reunión convocada para el 16 de septiembre:
Considero que uno de los grandes retos de los economistas (y de SEPLA)
es
reconocer la emergencia de muchas otras fuerzas sociales y políticas
que estan al margen de las instituciones que normalmente evalúan los
economistas y que están proponiendo otros sistemas de gestionar la
sociedad. Por lo tanto, considero imperante abrir líneas de discusión
sobre las propuestas y prácticas de estas otras fuerzas sociales que
están cambiando las dinámicas sociales, productivas, institucionales
y ambientales de AbyaYala.

En solidaridad

David Barkin Profesor Distinguido
Universidad Autonoma Metropolitana- Unidad Xochimilco, Ciudad de México

Mi último libro: DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA: 50 años imaginando y
construyendo EL FUTURO (Siglo XXI editores, 2018).

Interesante el planteo de David! Coincido que la transición superadora del régimen del Capital incluye a las formas de organización económica no sustentadas en relaciones de explotación; lo que incluye una cultura social solidaria y autogestionaria; además, muy extendida en la realidad latinoamericana y caribeña;

Julio Gambina