Con la intención de contribuir a encontrar una solución concreta a la subrepresentación política de las mujeres (y los demás géneros) en nuestra querida SEPLA, y con la anuencia del resto de quienes están encabezando este Proceso de Decisión Colectiva, abro este tema de debate para que entre todxs aportemos ideas que podamos concretar y definir para el futuro de nuestra Sociedad.
Si entendemos que nuestra profesión es igualitaria en términos de género, entonces ¿por qué no tenemos suficientes mujeres representándonos en la SEPLA? La implementación de un cupo femenino implicaría obligarnos a repensar nuestras prácticas y abrir los espacios de decisión y representación a nuestras colegas que hoy por diversas razones no toman parte de ellos. Por eso es la propuesta que traemos varixs colegas que formamos parte de la Sociedad de Economía Crítica, capítulo argentino de la SEPLA, para que consideremos; pero desde ya, estamos más que dispuestxs a escuchar alternativas valiosas para abordar este tema.
Un aporte para pensar por qué este cupo es necesario, de una organización (que sinceramente, no conozco) de Costa Rica: http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/cuota%20de%20genero.htm
Espero que el debate sea enriquecedor para todxs y que podamos encontrar en conjunto una respuesta que permita que el trabajo por el pluralismo tan valioso que hace la SEPLA se complemente también con mayores esfuerzos en materia de equidad de género.
Saludos cordiales desde Argentina,
Martín Kalos